Aguinaldo

Publicado el 24 de octubre de 2025, 1:06

Concepto y Fundamento Legal

El aguinaldo es una prestación anual obligatoria que deben recibir todos los trabajadores, tanto del sector público como del privado, como reconocimiento a su esfuerzo durante el año.

 

 

De acuerdo con el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT),

“Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos.”

Es decir, toda persona trabajadora tiene derecho a recibir su aguinaldo sin excepción, sin importar si se encuentra laborando por tiempo determinado, indeterminado o por obra.


Cuándo se Recibe

El pago del aguinaldo debe efectuarse a más tardar el 20 de diciembre de cada año.
El patrón puede pagarlo en una sola exhibición o, si así lo pactan las partes (por contrato o convenio colectivo), en dos partes, siempre que la primera se realice antes de la fecha límite legal.


Cálculo del Aguinaldo

El aguinaldo mínimo de ley equivale a quince días de salario, aunque algunas empresas o contratos colectivos otorgan una cantidad mayor.

  • Si el trabajador laboró todo el año:

Aguinaldo = Salario Diario × 15 días

  • Si el trabajador no cumplió el año completo:

Tiene derecho a la parte proporcional del aguinaldo conforme al tiempo trabajado.

 

Consideraciones Importantes

  • El aguinaldo debe pagarse en efectivo, no en especie ni con vales.

  • Es independiente de otras prestaciones como bonos o gratificaciones.

  • Si el patrón no paga el aguinaldo, el trabajador puede presentar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET).

  • El pago del aguinaldo no puede ser renunciado ni sustituido por otra prestación.

  • Para efectos fiscales, el aguinaldo está exento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) hasta el equivalente a 30 días de salario mínimo (Artículo 93, fracción XIV, de la Ley del ISR).

Añadir comentario

Comentarios

Juan Pablo Mayren S
hace 6 horas

Me parece muy positivo que el aguinaldo sea una prestación obligatoria, ya que reconoce el esfuerzo y dedicación de los trabajadores a lo largo del año. Además, el hecho de que esté parcialmente exento del ISR hasta 30 días de salario mínimo es un buen incentivo, pues permite que los trabajadores reciban una parte significativa de este beneficio sin que se vea disminuido por impuestos, ayudando a mejorar su bienestar económico en esta temporada.

Ivette Mayely Martinez Gonzalez
hace 5 horas

Desde mi experiencia como estudiante y trabajadora ocasional, considero que el aguinaldo es un derecho muy valioso para todos los trabajadores. No se trata de un apoyo, sino de una obligación legal que reconoce el esfuerzo realizado durante todo el año. Me parece una medida justa y necesaria, porque contribuye al bienestar económico y emocional de las personas. Además, conocer cómo se calcula y cuándo se debe pagar nos ayuda a defender nuestros derechos con responsabilidad y respeto. El aguinaldo refleja justicia laboral y promueve un trato digno en el ámbito del trabajo.

Juan Pablo Mayren S
hace 5 horas

Excelente reflexión, Ivette. Coincido plenamente contigo: el aguinaldo es mucho más que un beneficio, es un reconocimiento justo al esfuerzo y compromiso de los trabajadores. Saber cómo se calcula y cuándo se debe pagar fortalece nuestra cultura laboral y nos permite ejercer nuestros derechos de forma informada. Además, este ingreso adicional contribuye al bienestar personal y familiar, promoviendo una mayor estabilidad económica y motivación para iniciar un nuevo año laboral con energía y confianza.

Victoria Guzman Legy
hace 5 horas

Tienes razón, es muy buena idea que haya prestaciones mínimas obligatorias... No estoy muy de acuerdo en que sea mala idea pagar impuestos, recuerda que constitucionalmente debemos contribuir al gasto público... Aunque el aguinaldo también debe tener la intención que aumente el gasto durante la epoca navideña.

Juan Pablo Mayren S
hace 5 horas

Muy buen punto, Victoria. Estoy totalmente de acuerdo contigo: las prestaciones mínimas obligatorias son esenciales para garantizar condiciones laborales justas, y es cierto que el pago de impuestos cumple una función social importante al contribuir al bienestar colectivo. Además, como mencionas, el aguinaldo no solo representa un reconocimiento al trabajo, sino que también impulsa la economía durante la temporada navideña, beneficiando tanto a las familias como al comercio local. Es un equilibrio necesario entre responsabilidad social y bienestar individual.

Crea tu propia página web con Webador